LOGO_DACARU_COLOMBIA

Ingeniería en su máxima expresión.

Col

DACARU HVAC SERVICES

Profesionales a su disposición

En DACARU HVAC SERVICES, nos especializamos en el desarrollo de sistemas de climatización y refrigeración residencial, comercial e industrial en base a la metodología BIM y llave en mano, consiguiendo casos de éxito con nuestros clientes de la mano con sus intereses y necesidades, cumpliendo las más altas expectativas en tiempo y relación precio-calidad.

Nuestros Servicios

Diseño de Sistemas HVAC-R

Mantenimiento

Venta

Reparaciones

Proyectos

¿Quieres saber como lo hacemos?

Con experiencia comprobada de más 6 años trabajando bajo la metodología BIM.

Proyectos en 48 horas

¡Atención en menos de 12 horas!

DACARU HVAC SERVICES

Experiencia de la empresa

Considerada hoy en día un Consorcio que se destaca por su innovación y sigue creciendo en la industria del aire acondicionado y la refrigeración, cuenta con profesionales con más de 16 años experiencia en el área de la climatización y refrigeración. Desarrollando proyectos en diferentes ciudades de Colombia, con un gran equipo de trabajo, la infraestructura y la plataforma tecnológica ideal para ejecutar los proyectos más exigentes, brindando los beneficios de la metodología BIM y Llave en mano con el trato y la satisfacción que está buscando. y necesidades, cumpliendo las más altas expectativas en tiempo y relación precio-calidad.

Certificaciones / Afiliaciones

acaire
BIM
Autodesk
acaire

Somos miembros

ACAIRE

Pertenecemos a la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración. Gremio que promueve el conocimiento, la responsabilidad y honestidad en la aplicación de la ingeniería y la tecnología de refrigeración, ventilación y climatización, mediante la actividad asociativa, impulsando el bienestar, la competitividad y el crecimiento de sus asociados y contribuyendo con el desarrollo de todos los sectores económicos que conforman el país.

Algunos Proyectos

2

BIM

BIM (Building Information Modeling) es nuestra metodología de trabajo colaborativo para la gestión de proyectos de construcción. Se basa en un modelo digital inteligente que integra datos multidisciplinares y estructurados para representar un activo construido durante todo su ciclo de vida. 

  1. Mejora la gestión de datos e información
  2. Facilita la comunicación entre las partes
  3. Permite prever y solucionar problemas constructivos
  4. Optimiza costos y tiempos de obra
  5. Permite simular medidas de seguridad
  6. Facilita el uso de materiales constructivos prefabricados
  7. Permite desarrollar obras más eficientes y sustentables

BIM se aplica a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos de construcción, desde la planificación y el diseño hasta la construcción y las operaciones. 

Aliados Comerciales